Democracia y ciudadania
El término ciudadano proviene de la palabra del latín "cívitas" que significa ciudad-estado lo cual nos trae devuelta aquí la antigua Grecia.

Quien era considerado ciudadano
En Grecia se le consideraba ciudadano a todo barón de padre y madre ateniense, sin importar su posición u poder adquisitivo, sin importar si era: agricultor, comerciante, soldado, noble comerciante etc.
De aquí viene lo que hoy en día es llamado de igual manera sin embargo con unas variaciones en el concepto, y algunas excepciones pero la ciudadanía se la debemos a Grecia.
LA PRIMERA DEMOCRACIA
”Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes..“
La palabra democracia tiene origen griego y significa el poder del pueblo, a los griegos sobre todo a los griegos atenienses se les atribuye la creación de la primera democracia gracias a que diseñaron un sistema de gobierno donde las decisiones políticas se tomaban en una asamblea de ciudadanos y no eran tomadas por un rey u emperador como en las demás polis aunque bien gracias a este concepto se debe la democracia, esta democracia está muy lejos de ser como la democracia actual debido a muchos factores, ya que gran parte del pueblo ateniense ni siquiera era considerado ciudadano solo un pequeño porcentaje lo era, aunque gracias a este sistema político hoy nos encontramos donde estamos, con una gran cantidad de países donde los gobernantes son elegidos por el pueblo.
Por lo que en conclusión Grecia impacto de forma drástica las leyes actuales así como causo de manera indirecta el surgimiento del tercer estado.